¡Hola! Chatea con nosotros al Whatsapp.
-
Área de informes
-
Área diplomados
A profesionales y técnicos de campo, productores líderes organizados que forman parte del Sistema Nacional de Innovación Agraria del país. Y para su inicio es recomendable 30 profesionales como máximo.
¡Relájate! ¡Haz una compra segura! Paga con VISA.
Aceptamos todas las tarjetas
* Paga tu diplomado en cuotas sin intereses.
Consúltalo al whatsapp
* Obten una oferta corporativa para su empresa y/o colega: Consulte Aquí
El curso taller consta de 02 Módulos de capacitación, que se desarrollará en cinco sesiones.
El primer módulo se detallará los diferentes sistemas de innovación agraria del país con mirada a las innovaciones agrícolas realizadas a nivel mundial.
El segundo módulo se disertará las pautas, estructura y formulación de inicio a fin de un plan de agronegocios exitoso, adaptado a los fondos no retornables más éxitos del Perú como: Agroideas, Procompite y Avanza rural.
Las clases serán 100% virtual, desarrollará entre semana, se trabajará talleres participativos de forma grupal, se espera al finalizar el presente curso tener 06 planes de negocio formulados y trabajados de forma participativa y grupal (05 personas por grupo)
Los participantes recibirán el certificado a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO, al culminar exitosamente el curso.
Para iniciar el proceso de participación en el curso de especialización en: Innovacion Agraria y Formulación de Planes de Agronegocios, los interesados deberán enviar por correo electrónico los siguientes documentos:
Ex Vice Ministro de políticas agrarias, Coordinador del General Departamento de Agro y Agroindustrias en PROMPERÚ, y presidente ejecutivo de Programa Sierra y Selva Exportadora.
Economista, MBA en International Business. Experto en Cadenas de valor, Innovación y competitividad Empresarial e Inteligencia Competitiva. Especialista de agronegocios. Especialista en formulación y evaluación de proyectos de inversión y de I+D+i.
Profesional de Ingeniera Agroindustrial, con estudios de posgrado en Administración de Agronegocios por la Universidad ESAN y Gestión Pública por la UCV. Especialista en formulación de planes de negocios y gestión de proyectos productivos.
Colocamos a tu disposición nuestra Campus Virtual, donde podrás interactuar, aprender y compartir contenido, junto a nuestro docentes.